Donaciones
Fuera de México:

Check out with PayPal

Sanidad para todos. Barry Bennett

 

Si la sanidad no es para todos, ¿cómo puede serlo para cualquiera? El mismo hecho de que nuestros cuerpos estén diseñados para combatir las enfermedades y curarse a sí mismos es testimonio del hecho de que Dios nos quiere bien. Los cuerpos fuertes y sanos pueden resistir o vencer la mayoría de las enfermedades. Cuando abusamos de nuestro cuerpo o sufrimos un trauma (emocional o físico), o vivimos con miedo y estrés, debilitamos nuestro cuerpo y las enfermedades buscan una oportunidad en nuestra contra. Sin embargo, la sanidad está disponible para todos así como la salvación del pecado está disponible para todos.

La sanidad es parte de nuestra redención en Cristo. Sabemos que Jesús vino a destruir las obras del enemigo (1 Jn. 3:8), y que anduvo haciendo el bien y sanando a TODOS los oprimidos por el diablo porque Dios estaba con Él. (Hechos 10:38).

La pregunta no es si la sanidad es la voluntad de Dios o no. El problema suele ser nuestra falta de comprensión de la voluntad de Dios. Dios declaró que “mi pueblo es destruido por falta de conocimiento”. (Oseas 4:6).

Nuestra redención se logró hace dos mil años y todos los beneficios de esa redención estuvieron disponibles en ese momento para todos los que creen. Hemos sido liberados del poder del pecado y de todas sus manifestaciones, incluida la enfermedad.

Podemos encontrar el corazón de Dios para ver a Su pueblo sanado en muchas escrituras tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Dios se revela en uno de Sus nombres redentores como el Dios que nos sana (Éxodo 15:26). La naturaleza de Dios no puede cambiar, así que si Él fue sanador antes de la Ley y bajo la Ley, ¡¡cuánto más bajo la gracia!!

Isaías profetizó y Pedro confirmó que por las llagas de Jesús fuimos curados. (Isa. 53:4-5, 1 Pedro 2:24) En otras palabras, el perdón existe para todos los hombres, lo reciban o no. El precio fue pagado. Y así, la sanidad también está al alcance de todos, aunque muchos no la aprovechen.

Jesús encargó a la iglesia sanar a los enfermos (Marcos 16:18), y vemos a la iglesia primitiva caminando en este poder. Jesús dio dones de sanidad a la iglesia (1 Cor. 12). 

Santiago pregunta si alguno en la iglesia está enfermo (Santiago 5:14). La misma pregunta implica que no debe haber ningún enfermo entre nosotros y se dan los pasos necesarios para recibir sanidad.

Necesitamos sacudirnos a nosotros mismos a resistir la obra del enemigo en nuestros cuerpos. Así como nos apropiamos de Su gracia para caminar en santidad, apropiémonos de Su gracia para caminar en salud.


REFLEXIÓN:

No depende de Dios sanarte. Dios hizo Su parte en la cruz. Derramó Su poder sobre la iglesia. Su autoridad vive en cada creyente. Su fe está viva en todos los que nacen de nuevo. La sanidad no es un problema de Dios. Es un problema de la iglesia. Seguimos esperando que Dios haga lo que le ha dicho a la iglesia que haga. Podemos recibir sanidad a través de nuestra propia fe o mediante la fe y la autoridad de otros creyentes. Alguien necesita escuchar a Dios y moverse en fe. Sólo podemos vivir por Su Palabra viva (Mt. 4:4). No culpes a Dios y deja de criticar a quienes enseñan sanidad. Revisa tu propio corazón. ¿Lo estás escuchando a Él?   (Juan 10:27, Romanos 10:17, Lucas 5:15).

Tómate el tiempo para leer Proverbios 4:20-22, hasta que Sus palabras cobren vida en ti. Ahí es donde está tu sanidad.

Comentarios