La cruz ha marcado la diferencia. Joseph Prince
2 Corintios 5:21 Al que
no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos
hechos justicia de Dios en él.
Bajo el antiguo pacto, es
cierto que la protección de Dios era condicional. Pero para ti y para mí hoy,
es vital que leamos y entendamos el Salmo 91 desde la perspectiva del nuevo
pacto: desde la perspectiva de la cruz.
Ya no vivimos bajo el
antiguo pacto. ¡Tenemos un camino nuevo y vivo (Hebreos 10:20)! Bajo el
antiguo, se obtiene protección. Bajo el nuevo, se recibe protección. Lo que
quiero que veas es esto: la cruz ha marcado la diferencia.
En la cruz, Dios “al que
no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuéramos
hechos justicia de Dios en él” (2 Corintios 5:21). ¡Hoy, somos la justicia de
Dios en Cristo! Porque somos justos en Cristo, podemos recibir la promesa del
Salmo 5:12, que declara: “Porque tú, oh Señor, bendecirás al justo; como con un
escudo lo rodearás con tu favor”.
Naturalmente, no siempre
podemos cuidarnos la espalda. Pero, sobrenaturalmente, Dios nos protege por
completo. Su abundante provisión de gracia (favor inmerecido) nos rodea como un
poderoso e impenetrable campo de fuerza, rodeándonos 360 grados, ¡las 24 horas
del día!
¿Cómo ponemos nuestro
amor en Dios hoy? ¡Lo ponemos en Dios meditando, hablando y escuchando la
predicación sobre Su amor por nosotros!
Recuerda, no se trata de
nuestro amor por Él, sino de Su amor por nosotros. Se trata de meditar en
versículos bíblicos como: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que incluso
dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en Él (confía en Él, se
aferra a Él, se apoya en Él) no perezca (se destruya, se pierda), sino que
tenga vida eterna” (Juan 3:16 AMPC en inglés).
Hay protección y
liberación de la destrucción cuando crees en el amor de Dios por ti. Por tu
mente en lo grandemente amado y apreciado que eres. Cuanto más consciente seas
del amor del Señor por ti, más se manifestará Su protección en tu vida.
Comentarios
Publicar un comentario